"Educar con sentido común" (Javier Urra). El enlace está hecho a una entrevista que se le hizo al autor para la CNN, muy ilustrativo de lo que cuenta en su libro.
Educación 3.0: Generación Blandiblub: artículo sobre los peligros de la educación sobreprotectora.
Hiperpaternidad: de Eva Millet. "En el siglo XXI, las familias han evolucionado hasta el punto de que los hijos se han convertido en el centro de las mismas. Y dispuestos a «darles todo» y a conseguir unos hijos perfectos, orbitan los hiperpadres o «padreshelicóptero », que ejercen una crianza basada en estar siempre encima de los hijos, anticipándose a sus deseos y resolviéndoles todos sus problemas."
"Padres permisivos, hijos tiranos" (Aldo Naouri) La experiencia de más de 40 años como pediatra ha llevado al francés Aldo Naouri a tratar las relaciones intrafamiliares
"El arte de decir no" (HEDWIG KELLNER).
"La educación Primaria de 6 a 8 años" (Bernabé Tierno, Montserrat Giménez). Tu hijo ahora tiene entre 6 y 8 años. Está avanzando hacia la autonomía, es decir, cada vez está más capacitado para hacer cosas por sí solo. Te sigue necesitando a nivel afectivo y constituyes uno de sus puntos de referencia más importantes. Conocer cómo se siente, cómo actúa y cómo piensa te permitirá proporcionarle todo aquello que le hace falta para sentirse bien, para crecer de forma adecuada y para estar más integrado y obtener mejor rendimiento en el colegio.
"Educar en el asombro" (Catherine L´Ecuyer). ¿Cómo lograr que un niño, y luego un adolescente, sea capaz de estar quieto observando con calma a su alrededor, capaz de esperar antes de tener, capaz de pensar, con motivación para aprender sin miedo al esfuerzo?
Educación en noticias